“No queremos ser los más grandes, sólo queremos ser los mejores”. -Lee Lacocca. Esta cita cobra especial relevancia en el contexto de la actualización de la APQP y Control Plan.
La industria automotriz continuamente se encuentra en una transformación, esto implica que se requiere constantemente actualizar las herramientas y enfoques utilizados para garantizar la calidad en los procesos. En este sentido, la AIAG (Automotive Industry Action Group) ha presentado la tercera edición de la Planificación Avanzada de la Calidad del Producto y el Plan de Control.
El anuncio de esta tercera edición marca un hito importante en la gestión de calidad automotriz, respondiendo a la necesidad de integrar enfoques tradicionales y modernos en la planificación de calidad del producto, especialmente en un contexto donde la conducción autónoma, la electrificación y la creciente definición de movilidad son cada vez más comunes. Estos nuevos lanzamientos prometen brindar valiosos conocimientos y herramientas para abordar el panorama cada vez más complejo de la gestión de calidad automotriz.
La tercera edición del manual de APQP aborda formas de mejorar los lanzamientos exitosos de nuevos productos e incluye actualizaciones para reflejar la gestión ágil de productos. Los cambios en APQP incluyen la separación del contenido del Plan de Control en un documento independiente, la adición de secciones como Abastecimiento y Gestión de Cambios, con sus respectivas Listas de Verificación; y la inclusión de una sección para Métricas del Programa APQP, con ejemplos en el Apéndice C. También se crean documentos como Listas de Verificación de Documentación, incluye revisión de la actividad APQP del Proveedor (subnivel), no solo de la Organización.
Por otro lado, el nuevo Plan de Control proporciona información detallada sobre cómo desarrollar planes de control con ejemplos y orientación para una ejecución sólida. También incluye detalles sobre planes de “Lanzamiento Seguro”, ejemplos para aplicaciones de fabricación altamente automatizadas y orientación sobre el uso de software en el desarrollo. Los cambios en el Plan de Control incluyen la Clarificación del Vínculo con los procesos APQP, Documento Vivo, Aclarar Requisitos (temas de lecciones aprendidas y Requisitos Específicos del Cliente), Proporciona orientación detallada sobre cómo desarrollar, no solo campos de formulario. Se crearon apéndices con ejemplos del Plan de Control; formularios y listas de verificación; materia de referencia, guía específica del sector y glosario de términos.