El análisis FODA, FADO, DAFO, DOFA o SWOT es una de las metodologías clásicas de la Administración.
FODA es la sigla en español de las siguientes palabras del inglés:
• Strengths (Fortalezas),
• Opportunities (Oportunidades)
• Weakness (Debilidades),
• Threats (Amenazas).
El análisis FODA es muy utilizado en la planificación estratégica de las empresas o de nuevos proyectos, pues consiste en la realización de un diagnóstico completo sobre el negocio/proyecto y el ambiente que lo rodea.
El resultado del análisis es la creación de la matriz, también llamada Matriz DAFO, que ayuda a identificar los principales factores internos que deben trabajarse y los puntos externos que demandan atención.
Aún cuando se suele decir que FODA y DAFO son lo mismo, podemos encontrar pequeñas diferencias en la forma como se abordan aspectos externos e internos.
Ambas son herramientas para determinar estrategias a partir de la valoración de aspectos internos (fortalezas y debilidades) y externos (oportunidades y amenazas).
La diferencia radica en que el orden en que abordamos la matriz, Michael D. Watkins menciona que seguir una secuencia de debilidades para luego tomar las amenazas mejora el debate y las ideas contrario a las discusiones alejadas de la realidad que resultan de enfocarse primero en las fortalezas y oportunidades.
Ambas
F* Fortalezas D * Debilidades
O* Oportunidades A * Amenazas
D* Debilidades F * Fortalezas
A* Amenazas O * Oportunidades
Michael D. Watkins. (2007). From SWOT to TOWS. 2822, de Harvard Business Review
Análisis FODA paso a paso
1: Objetivo
-Análisis de las interacciones para determinar estrategias.
-Se debe tener clara la razón por la cual se realizará un análisis FODA.
PASO 2: Fortalezas
-Las fortalezas son los factores positivos internos.
– ¿Qué nos distingue de los demás positivamente?
PASO 3: Oportunidades
-Factores positivos que se deben aprovechar y generan ventaja competitiva.
– ¿Tendencias a favor? ¿Cambio en el mercado?
PASO 4: Debilidades
-Son los factores negativos internos.
-¿Cuáles son las razones detrás de los problemas existentes?
PASO 5: Amenazas
Riesgos que tienen el potencial de causar problemas y, por lo general, están fuera de nuestro
control.
¿Cuáles son las tendencias desfavorables, que reducen el éxito de los proyectos?
PASO 6: Estrategias
De éxito (FO): ¿Cómo usar nuestras fortalezas para aprovechar nuestras Oportunidades?
De adaptación (DO): ¿Cómo corregir nuestras debilidades tomando ventaja de las
oportunidades?
De reacción (FA): ¿Cómo usar nuestras fortalezas para mitigar las amenazas?
De supervivencia (DA): ¿Cómo minimizar las debilidades para afrontar las amenazas?
